¿Qué son los parques lineales? Top 10 en México para visitar

¿Qué son los parques lineales?

Los parques lineales son espacios públicos alargados diseñados para la recreación y movilidadsustentable. Se ubican en corredores urbanos como ríos, vías férreas o avenidas, y suelen incluir áreas verdes, ciclovías y zonas de descanso.

Estos parques mejoran la calidad de vida al ofrecer espacios seguros para caminar o andar en bicicleta. También ayudan a reducir el calor urbano y mejorar la calidad del aire. Su diseño fomenta la integración social y el acceso equitativo a la naturaleza.

Además, funcionan como barreras contra la expansión urbana desordenada y protegen ecosistemas locales. Suelen incluir vegetación nativa que favorece la biodiversidad y reduce el impacto ambiental. También promueven la educación ambiental y la conciencia ecológica.

Top 10 parques lineales en México que debes visitar

México, por supuesto, no se queda atrás. Esfuerzos locales y nacionales han visto florecer un gran número de parques lineales a través de todo el país, erigiendo infraestructura en áreas abandonadas y corredores naturales para dar nueva vida a las ciudades.

A continuación te compartimos un listado de algunos parques lineas para que conozcas. Si bien están enumerados, esto no significa ningún tipo de jerarquía, ni tampoco quiere decir que aquellos espacios no mencionados sean menos importantes. Nuestro objetivo es simplemente compartir unos cuantos ejemplares de parques lineales mexicanos. ¡Veamos!

¿Qué son los parques lineales? Top 10 en México para visitar

1. Los Paseos (Mérida, Yucatán)

Con 9.7 kilómetros de distancia, esta área verde está diseñada para ser recorrida de ida y vuelta de la forma que más te plazca: caminando, trotando, corriendo, en bicicleta, o incluso con tus mascotas. Es un lugar perfecto para practicar deporte o hacer una ruta de paseo.

2. Gran Canal (Ciudad de México)

Un gran espacio baldío de la alcaldía Venustiano Carranza fue transformado con elementos naturales y arquitectónicos para dar lugar a este maravilloso parque lineal. Cuenta con un foro al aire libre, skatepark, ciclopista, trotapista y áreas de recreo para niños, familias y cualquiera interesado.

3. Parque Lineal del Ferrocarril de Cuernavaca (Cuernavaca, Morelos)

Sus 4.5 kilómetros de largo están vestidos de elementos que estimulan las actividades recreativas, deportivas y culturales. Este proyecto atendió las necesidades de una de las áreas más pobladas de la ciudad, y ahora los habitantes gozan de canchas, juegos infantiles, vías para bicicletas, pistas de patinaje y más.

4. Paseo del Río Atoyac (Puebla, Puebla)

Esta ruta circular de 11.4 kilómetros se considera una vía perfecta para quienes buscan una dificultadmoderada, ya que puede tomar más de dos horas y media en recorrerse. Es ideal para el ciclismo, o también simplemente para la caminata y el trote.

5. Vicente Guerrero (Ciudad de México)

Este proyecto se hizo realidad en la alcaldía de Itzapalapa gracias al programa ‘Sembrando Parques’, contando con una increíble variedad de amenidades: senderos para correr, parquesinfantiles, campos de fútbol, canchas deportivas multiuso, ciclovías y más.

6. Parque Lineal del Río Pitillal (Puerto Vallarta, Jalisco)

Ubicado en la ribera del río Pitillal, este parque lineal se destaca por sus espacios de activaciónfísica, así como áreas recreativas para el público general. Es concurrido por familias y deportistas, ya sea para andar en bicicleta o para hacer atletismo.

7. Héroes de Tecámac (Tecámac, Estado de México)

Antes un camellón de terracería descuidado, ahora un amplio, práctico y verde espacio de recreación de 3 kilómetros. Este parque está diseñado con practicidad para la retención de agua y mitigación de polvo, además de que provee un skatepark, área de patinaje y varios espacios para pasear.

8. Parque Lineal Jerez (León, Guanajuato)

Esta reciente construcción tiene un largo de 2 kilómetros, e incorpora espacios verdes con infraestructura deportiva y recreativa. Cuenta con múltiples juegos infantiles, ejercitadores, canchas de baloncesto, ciclovía y mobiliario urbano.

9. Paseo Río Atemajac (Guadalajara-Zapopan, Jalisco)

Este tramo verde conecta las ciudades hermanas de Guadalajara y Zapopan, ofreciendo a ambas poblaciones un sendero peatonal con estrategias de reforestación. El espacio está enfocado principalmente para caminar y recorrer en bicicleta, así como cuidar el medio ambiente.

10. Río Sabinal (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas)

A lo largo de una sección del río Sabinal puedes encontrar este bello parque lineal, el cual busca fomentar un espacio de convivencia para los ciudadanos y visitantes. Cuenta con áreas de descanso y vías para caminar, trotar o manejar bicicleta.

Como ya mencionamos, ¡existen muchos más parques lineales en el país! Así como proyectos en planeación y construcción para el recreo civil y el cuidado del medio ambiente. Este tipo de áreas son, sin duda, ejemplos de la vida urbana a la que México se dirige.


Otros artículos de nuestro blog

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

¡Suscribete a nuestra newsletter!