Estar al día con las prácticas novedosas en la industria del desarrollo urbano, es esencial para que tu propio proyecto no se quede atrás y logre posicionarse como una opción competitiva (en el caso de zonas públicas) o un área que realmente sirva para el target (para zonas privadas).
Las demandas son cada vez más exigentes, por lo que todos los que participamos en este ámbito debemos estar a la altura de los requerimientos. Hoy te contamos sobre las tendencias más populares que se avecinan para el cada vez más cercano 2026.
Panorama de México en el desarrollo de áreas comunes
Vivimos en un periodo de creciente conciencia social respecto a la transformación y creación de infraestructuras para que sean más ‘humanas‘. Ya hemos visto en estos años el valor que el público otorga a proyectos incluyentes, accesibles y eco-friendly.
El año 2026 promete ser igual, sino más exigente. Adaptarse a estos nuevos modelos ya no puede quedarse en la mera consideración, sino que debe aplicarse en las estrategias de planeación para que creemos proyectos exitosos, los cuales cumplan con los estándares actuales.

Tendencias del mobiliario urbano para 2026
Como mencionamos, las tendencias que estamos viendo ya han estado cobrando fuerza desde tiempos recientes, pero vemos este próximo año como el punto final: ya es necesario que el mobiliario urbano cumpla con estos estándares o los proyectos no podrán competir.
1. Sostenibilidad
El mobiliario fabricado con materiales reciclados o de bajo impacto ambiental será la norma. La madera plástica, el acero recuperado o el concreto eco-friendly destacan como opciones duraderas y responsables, reduciendo la huella ambiental de cada proyecto.
2. Energía solar
La integración de paneles solares en bancas, luminarias y estaciones de carga se está convirtiendo en una tendencia indispensable. Esta innovación no solo reduce el consumo eléctrico, sino que ofrece autonomía energética en espacios públicos y privados.
Claro, es una de las medidas más difíciles de realizar dentro de proyectos grandes, pero vale la pena explorar la posibilidad.
3. Diseños modulares
La versatilidad será clave en 2026. Los desarrollos buscarán mobiliario que pueda adaptarse y reconfigurarse según el uso del espacio. Estructuras modulares permiten cambiar su disposición fácilmente y optimizar áreas con diferentes propósitos.
4. Inclusión y accesibilidad
El diseño inclusivo ya no es opcional: rampas seguras, señalética en braille, bancas ergonómicas y juegos adaptados deben formar parte de cualquier proyecto. Esto asegura que todos los usuarios, sin importar sus capacidades, disfruten del entorno urbano.
5. Mobiliario inteligente
Ya no podemos escapar los avances tecnológicos, por lo que el mobiliario requiere estar conectado. Sensores de uso, iluminación automática, puntos de WiFi y cargadores USB son cada vez más demandados, fortaleciendo la visión de ciudades inteligentes.
6. Áreas multifuncionales
En lugar de destinar espacios a un solo fin, se buscarán entornos versátiles que combinen recreación, deporte y descanso. Juegos infantiles junto a ejercitadores, bancas bajo sombra y espacios de picnic son ejemplos de esta tendencia.
7. Integración verde
El diseño biofílico seguirá ganando protagonismo. Bancas con jardineras, pérgolas con techos verdes y cualquier elementos que integre la naturaleza en el mobiliario urbano, refuerzan el vínculo con el medio ambiente y es muy atractivo para los públicos actuales.
8. Identidad local
El mobiliario urbano será un vehículo de expresión cultural. Colores, formas y símbolos propios fortalecen la identidad visual de los proyectos y generan sentido de pertenencia en la comunidad.
9. Bienestar y comodidad
Finalmente, el mobiliario urbano debe atender a la salud y el confort. Bancas ergonómicas, áreas de ejercicio al aire libre y espacios sombreados promueven estilos de vida activos y mejoran la experiencia de los usuarios. De lo contrario, ¿por qué querrían regresar a tu área?
¡Es momento de hacer el cambio! Si vas elevar tus espacios al siguiente nivel, necesitas un proveedor que cuente con un catálogo de calidad, seguridad y resistencia. En Marcopark, tenemos todo lo que tu proyecto necesita. ¡Contáctanos!